Desde Casa del Bebé, también nos interesa teneros lo mas informados posibles acerca de todo lo que pueda ser interesante para tus hijos.
Por tanto en este artículo os daremos algunos consejos para que la alimentación de tu familia sea lo mas saludable posible, tanto física como mentalmente.
Empiece pronto. Los hábitos alimentarios se adquieren muy pronto en la vida, empiece pronto a ofrecerle a su hijo un amplio abanico de alimentos. Las filias y fobias relacionadas con la alimentación se empiezan a desarrollar durante la lactancia. Así mismo, es posible que necesite darle a probar un alimento nuevo a su hijo en varias ocasiones antes de que lo acepte. No le fuerce a comer, limítese a ofrecerle unos pocos bocados del alimento que desea introducir en su dieta.De los alimentos que ofrezca a su hijo, déjele elegir lo que quiere comer o si quiere comer. Los niños también deben tener voz y voto en el asunto. De la selección de alimentos que ofrezca a su hijo, déjele elegir lo que quiera comer y que cantidad . Tal vez le parezca que esto es darle demasiada libertad pero en la práctica, su hijo solamente podrá elegir entre los alimentos saludables que usted ha decidido comprar y preparar.
Permita que su hijo acabe de comer cuando sacie su apetito. Muchas de las personas que ahora son padres se educaron con la máxima del plato limpio, pero este enfoque no ayuda a los niños a escuchar a su cuerpo para saber cuándo han comido suficiente. Si un niño aprende a reconocer la sensación de saciedad y a reaccionar en consonancia, es menos probable que coma más de lo que debería.
Reescriba el menú infantil típico. Cuando salgan a comer fuera de casa, deje que su hijo pruebe platos nuevos. Tal vez le sorprenda su deseo de experimentar. Puede empezar dejándole probar un poquito de lo que ha pedido usted o pidiendo una tapita o ración reducida para que la pruebe.
Los padres son quienes controlan . Sois vosotros quienes decidís qué alimentos se compran en la casa y cuándo se sirven. Los niños no se quedarán con hambre porque en su casa no hay lo que más les apetece comer, comerán lo que haya en los armarios y la nevera. Si el tentempié favorito de su hijo no tiene nada de nutritivo, puede comprarlo de vez en cuando como premio.
Las calorías de las bebidas también cuentan. Los refrescos y otras bebidas refrescantes suman calorías y se interponen en el camino de la alimentación saludable. El agua y la leche son las mejores bebidas para los niños. El zumo será correcto cuando es puro 100%, aunque no es una bebida indispensable.
Ponga los dulces en su sitio. Está bien tomar dulces de vez en cuando, pero no convierta el postre en el plato más deseado de las comidas. Cuando el postre se convierte en el premio por haberse comido bien la cena, es normal que los niños den más valor al pastelito que al brócoli. Intente mantener una actitud neutra hacia los alimentos.
No confunda la comida con el cariño . Cuando se utiliza la comida para recompensar a los niños y/o para mostrarles afecto, los niños pueden empezar a utilizarla como mecanismo para afrontar el estrés u otras emociones negativas. En vez de recompensar a su hijo con sus alimentos favoritos, abrácelo, elógielo y préstele atención.
Sea un buen ejemplo para su hijo comiendo de forma saludable. La mejor forma de enseñar buenos hábitos alimentarios a su hijo es comiendo bien. No pique entre horas, coma en la mesa y no se salte comidas.

buenos consejos para estar mas sanos...
ResponderEliminar