lunes, 17 de septiembre de 2018


¿Que hacer con los niños cuando el verano se acaba?

Pasado el verano, llegó la hora de estar menos tiempo en la calle, los días se acortan, el viento, la lluvia y el frio se acercan… pero la energía de nuestros hijos continua intacta. Ni la llegada del colegio, ni las extraescolares, ni el inglés etce… nada puede con ellos.

Una temida frase nos empezará a martillear la cabeza una y otra vez, una y otra vez… “papis, me aburro…”.

Y allí estamos nosotros dándole vueltas al periódico, a la red o a lo que se ponga por delante para encontrar actividades que realizar en familia.
Desde Casa del Bebé, te ofrecemos alternativas para que soluciones esa péqueña y tortuosa situación… vamos a ello.

Actividades en Naturaleza.
 Que el calor se marche, no debe ser un inconveniente para pasar un rato en el campo, la playa o la montaña.
Más bien al contrario, estos días más templados nos ofrecen la posibilidad de realizar rutas de senderismo por lo parques naturales cercanos, observar animales que antes se ocultaban del calor, visitar zonas rurales sin tanta afluencia de turistas y disfrutar a fin de cuentas de la naturaleza mas pura y bella del año…

Un bosque lleno de arboles semidesnudos de hojas color teja al amanecer, es una experiencia que recomendamos a todos aquellos que quieran trasmitir a sus hijos el amor por lo único importante, la vida sana y en simbiosis con lo natural.



Visitas a Ciudades.
Poder pasear por ciudades monumentales sin tropezar con el japonés de turno, máquina de fotos en mano, es un placer indescriptible para todos.
Capitales, templos, monumentos, museos… todo aquello que pueda servir para abrir la necesidad del conocimiento a los niños, es bienvenido.
Además, hoy día, la interactividad de muchos de esos lugares hace que los niños además de aprender se diviertan tocando, experimentando y sintiendo nuevas experiencias a flor de piel.
También podemos iniciarlos en la cultura gastronómica de esos lugares. Es el momento de dejar la comida rápida atrás  y saborear los alimentos más tradicionales de los lugares que visitamos.



Cultura y deportes.
 Poner en valor actividades culturales es una obligación que tenemos para con nuestros hijos.

¡Hay un mundo mas allá de los videojuegos!

Teatro, cine, sesiones de magía, títeres, cursos de cocina, baile… es un momento excelente para iniciarlos en el arte, la música o cualquier otra actividad cultural de tu pueblo o ciudad.
Conviene repasar las agendas de nuestra localidad, muchas veces tenemos excelentes ofertas a la puerta de  casa y no las aprovechamos.

Date una vuelta por la Casa de la Cultura, o la oficina de turismo y a lo mejor te sorprendes.

Incluiremos también la actividad deportiva, ya que al bajar la temperatura podremos tener más oportunidades de correr, montar en bici, patinar, pescar etc… acciones estas que durante los largos días del verano se concentraban tras la caída del sol, o en el baúl de las intenciones nunca realizadas.


Fidelización de hábitos saludables.
Es esta, una época magnifica para reconducir esos malos hábitos que durante las vacaciones nos inundaron.
Sentarnos a comer con ellos, contarles un cuento antes de irnos a la cama ¡MAS TEMPRANO¡¡, ver su serie favorita juntos… serán situaciones que por un lado reforzarán nuestros vínculos y potenciarán salud y descanso a partes iguales.



Sirva este pequeño resumen de toque de atención para no caer nunca en la tentación de creer que el verano en la mejor época del año. 
Desde nuestro blog os damos las gracias y os recordamos que puedes encontrarnos en :

Avda. Principe de Asturias 8D(Alcalá de Guadaira).


Perfiles de Facebook y Youtube "Casa del Bebé".

Os esperamos.

1 comentario:

  1. Buenas ideas para el otoño.
    Conviene acordarse de las cosas que podemos hacer.
    gracias

    ResponderEliminar